Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recitales

Noche espléndida: Daniel Melero y Tomates Asesinos en Belle Époque

Imagen
La verdad es que probablemente nunca hubiera ido a Belle Époque anoche si no hubiera sido porque a) tocaban mis amigos los Tomates Asesinos junto a Andrés Asia como tercer miembro, y b) fuimos invitados junto a Nico Venturelli a pasar música durante la fecha en cuestión, antes, entre medio, y después de las bandas. Nunca estuve particularmente interesado en la música de Daniel Melero porque, lo admito, nunca estuve particularmente interesado en el pop argentino en general. Sí tengo en muy alta estima a Melero como productor: no sólo fue probablemente el principal responsable del sonido del llamado "Nuevo Rock Argentino" de principios de los 90, sino que por sus manos (como productor y como encargado del sello Catálogo Incierto ) pasaron algunos de los mejores -y más extraños- experimentos de la música alternativa argentina de los 80, como el primer caset de Todos Tus Muertos , Mimilocos , Corrosivos , Uno x Uno , y un largo etcétera. También tengo en muy alta esti...

Internet 2 y Meneo en vivo en el CCEC

Imagen
 ( ATENCIÓN : la siguiente nota fue escrita hace aproximadamente tres años; apareció en un viejo archivo txt en alguna carpeta por ahí, y me pareció que merecía ser publicada. Viéndolo con algo de perspectiva me doy cuenta de que fue uno de los mejores recitales a los que recuerdo haber asistido en mi vida. Disculpas por ciertas cuestiones de estilo, en aquella época no era un excelente escritor como lo soy ahora... Las fotos son cortesía del maestro Álvaro "DJ Sonic Noise" Moyano. Que lo disfruten) Indubitablemente entre los puntos más altos del 2009 estuvo, al menos musicalmente hablando, el pequeño recital de Internet 2 y Meneo en el Centro Cultural España Córdoba, el 3 de noviembre. En realidad todo empezó como a mitad de año ... De la mano de Kania Tieffer (ver nota anterior ) llegó a mi computadora una recopilación realizada por ella misma, donde, entre las muchas maravillas, se encontraba una canción firmada por un grupo con el extraño nombre de Internet...

Razones para no ir a ver a Oval

Imagen
La semana pasada el siempre copado Goethe Institut Córdoba trajo a tocar en vivo a Córdoba al músico alemán Markus Popp , más conocido por su alias Oval , bajo el cual está haciendo música desde aproximadamente 1995 (digo 1995 porque el primer disco de Oval, " Wohnton ", de 1993, está firmado por él, Frank Metzger y un tal Sebastian Oschatz , ya que al principio Oval era algo así como una banda, con batería y cantante incluídos). A pesar de haber sido alguna vez un fan acérrimo de su música, no fui a verlo tocar. Para el que no esté familiarizado con el sonido de Oval durante los 90 y principios del 2000, es recomendable simplemente ir y escucharlo . Los temas estaban en general creados a partir de sonidos extraídos de CDs mutilados o intervenidos de algún modo, sacando loops y partes melódicas de ellos (y de todo un abanico de sonidos digitales procesados) y armando con eso canciones sorpresivamente pegadizas. No voy a extenderme sobre el asunto...

Pablo Reche : horror cósmico en vivo

Imagen
Vuelvo a escribir en este blog después de un año y, oh casualidad, también es para reseñar un recital en el Teatro Real, al igual que el último post. En este caso, el show que dio Pablo Reche el miércoles 23 en el ciclo Oscilaciones , con imágenes de Jorge Castro . Hacía varios años que no veía a Reche en vivo, y siempre es un placer volver a escuchar e intercambiar unas palabras con alguien que, además de ser un gran artista, es realmente un muy buen tipo. La mayoría de las veces que lo vi tocar fue en algún club sucio (Babylon, El Ojo) y debo decir que prefiero ese contexto y no el de un teatro para este tipo de música. Voy a volver sobre este tema más adelante. Como dije antes, hacía mucho que no veía a Reche en vivo (creo que la última vez había sido en el segundo Niufest, en el Cabildo), y en estos años su música ha cambiado algo. Ya no está tan asentada en el ataque a los sentidos, y excepto unos momentos cerca del final, no hizo uso de esas frecuencias extrem...

Ailoviu en el Teatro Real - 11 de Junio del 2009

Imagen
La sola idea de ir a ver a una banda como Ailoviu en un lugar como el Teatro Real ya era suficiente extraña. Pero además de esto, resulta que no era sólo un recital de Ailoviu, si no que el recital venía después de la presentación de una obra multimedia, a cargo del brasilero Daniel González Xavier y la artista visual cordobesa Isabel Caccia. No se si la idea era específicamente poner a estas dos propuestas tan disímiles juntas, pero la verdad es que la combinación no funcionó muy bien que digamos. Por lo menos era en un sótano oscuro, algo más parecido al contexto apropiado para ver a Ailoviu/Aijeichu/Amgonablodydistroiu. De la obra en cuestión, llamada (creo) Metafases de Los Sentidos y Es pacio , mucho no voy a decir porque la verdad, mucho no me gustó, y la idea de este blog es hacer comentarios positivos, al menos en la medida de lo posible. Es decir, la parte estrictamente visual me pareció hermosa, como en general todo lo que hace Isabel Caccia; y hubo un buen 40% de la música...