Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como música maravillosa

Easter

Imagen
Cuando uno empieza a escuchar música más o menos deforme o más o menos fuera de lo común desde chico, se acostumbra rápidamente a contestarse a sí mismo, con un simple encogimiento de hombros, la pregunta "¡¿cómo puede ser que esta excelente banda no sea conocida, no salga en los medios, en la radio, en la televisión, etc, etc?!". El mundo de la música es así. Y cuanto antes el pequeño melómano comprenda el funcionamiento de la extraña, confusa y resbalosa relación entre "la industria" y "el underground", mejor.   Ahora bien, a lo que uno se tarda mucho más en acostumbrarse, sobre todo en la era digital, es que tampoco hay que esperar nada en particular de los medios "alternativos" o "underground". No porque necesariamente funcionen con la misma lógica que los grandes medios (los casos varían mucho, sobre todo cuando uno compara distintas escenas y distintos países), sino que los márgenes son tan anchos que hay much...

Ingresando con precaución al gigantesco y atemorizante mundo del hip hop contemporáneo

Imagen
  Muy lentamente estoy empezando a descubrir las agridulces mieles del hip hop actual. No es una tarea fácil para alguien cuyo interés en el hip hop se cortó abruptamente alrededor de 1996, en plena adolescencia. En aquel momento, lo que yo y mis coetáneos entendíamos por hip hop era de algún modo algo muy cercano al rock de la época, ya sea a nivel musical (con todas las mezclas de hip hop con metal y hardcore ) como simplemente porque ambos, al menos acá en Argentina, tenían aproximadamente el mismo público. El hip hop ofrecía, desde el punto de vista de un adolescente, iguales dosis de corrección e incorrección política, compromiso, enojo, onda y baile. A los 15 años, para mí el mundo era básicamente un lugar hostil habitado por un montón de policías que querían impedir que yo y mis amigos hiciéramos lo que más deseábamos, lo cual era: tomar cerveza, saltar, aniquilar a la clase política y seguir saltando un poco más. El hip hop era una excelente música de fondo p...

Algunas recomendaciones góticas: Nightmare Fortress, Bestial Mouths

Imagen
Todo el mundo sabe que el gótico , o dark , o como le quieran llamar, es en general una mierda. Un género pretencioso, mediocre, aburrido, etcétera etcétera, bla bla bla. Es un género tan ninguneado por la crítica musical "seria" que de hecho en eso se basa buena parte de su fuerza: condenado eternamente a los márgenes, cuando uno se sumerge en él obtiene placeres que con seguridad no va a encontrar en ningún otro lado. Y cuando sucede que algunos artistas logran transformar todas las debilidades del género en virtudes, el resultado es tan genial, que su eterno caracter de incorrección estética lo hace aun más genial todavía. Alguna vez  me gustaría escribir más detenidamente sobre el asunto, pero dicho en pocas palabras, no creo que las similitudes entre el gótico y la siempre ninguneada literatura de horror sobrenatural sean casuales.  Quienes fuimos más o menos darkis durante esa edad muy apropiada para ser darki como es la adolescencia, seguimo...

Un par de recomendaciones electrónicas vía Soundcloud: Astrosuka, xEGOVIA, Eightcubed, Crystal Castles

Imagen
- - - - - Astrosuka: Muertos чëрный bailan grulla Una banda de Buenos Aires, creo que relativamente nueva. Lo que hay dando  vueltas para escuchar está muy disperso, entre demos, ensayos, remezclas y cosas así, algunas incluso sin nombre (o con esos simbolitos tan simpáticos que le gustan a los witchhouseros), incluso antes de tener un disco propiamente dicho. Una práctica muy común entre artistas actuales, que es muy bienvenida a pesar de ser un poco desconcertante para alguien tan aferrado al formato de disco o simple como yo. El tema que recomiendo acá, Muertos чëрный bailan grulla ("чëрный" significa "negros" en ruso) es realmente una bomba: samples de voces deformadas, unas melodías funestas, un vocalista endemoniado, y un beat lento que parece que va a explotar pero no lo hace nunca. http://www.astrosuka.com.ar http://www.facebook.com/astro.suka.7 - - - xEGOVIA: ζμᵱ℮ ₭∆└ᵯ∆₳  Este no es exactamente witchhousero pero tambi...

Kania Tieffer

Imagen
Debido a la desafortunada pérdida del pendrive donde tenía guardadas las cosas que tenía pensado publicar acá, este blog no ha sido actualizado en demasiado tiempo (por cierto, si alguien encuentra por ahí un pendrive Stromberg negro con un autoadhesivo de Hello Kitty y un archivo llamado "cadena roselina.txt", por favor me lo acerca, ¿eh?). Y debido al embole producido por esto y a la total falta de inspiración para escribir algo decente, simplemente voy a intentar convercerlos a todos de que se hagan fanáticos enfermos de una artista que no puedo dejar de escuchar ni un segundo desde hace ya un año: se trata de la Srta Kania Tieffer . Descubrí a esta demente hace, como ya dije, un año más o menos, gracias a una recopilación del sello/plataforma virtual Worm , de Rotterdam (Holanda); el disco en cuestión empieza con "Birthday cake song", un tema completamente adictivo de punk-digital-lo-fi o algo así, de no más de 1 minuto de duración. Ese fue el comienzo de una se...