Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reediciones

Dolly Mixture : Everything and More

Imagen
Finalmente llegó el día en el que se hizo un poquito de justicia en el cruel mundo del pop: la discografía de la increíble y fundamental banda inglesa Dolly Mixture fue reeditada en una edición de tres discos que recopila (casi) todo lo que editaron en su corta e intensa carrera, entre 1978 y 1984. La cajita en cuestión fue autoeditada bajo el sello Dolly Mixture, aparentemente de las mismas chicas, y coincide con el lanzamiento del documental "Take Three Girls" sobre la accidentada carrera de este trío inglés, tal vez uno de los grupos más injustamente olvidados de la hisoria del pop. Sin Debsey Wykes , Rachel Bor y Hester Smith , tal vez no hubieran existido, al menos como los conocimos, bandas como Orange Juice , The Smiths , Tallulah Gosh , toda la escena alrededor de Sarah Records y The Pastels ... en fin, los comienzos del Indie Pop británico y aquello que damos en llamar Twee Pop. Obviamente acá nunca veremos dicho documental en ningún cine, así que esperamos ansio...

UK Decay : For Madmen Only

Imagen
¿Cómo empezar a hablar de esta maravillosa reedición? Supongo que antes que nada habría que introducir a UK Decay al lector no familiarizado con los comienzos del rock gótico, o más precisamente con el difuso paso del punk al denostado género G ; un territorio en donde estos muchachos fueron reyes por un cortito y preciado período de tiempo. UK Decay se formó en la aparentemente aburridísima ciudad inglesa de Luton (que de hecho hace unos años ganó un concurso en Inglaterra como "la peor ciudad del país" o algo parecido), a fines de los 70, y como tantos otros de su generación, eligieron el 'hazlo-tú-mismo' más estricto como forma de trabajo, a diferencia de la primerísima generación punk que básicamente se agarró del brazo de los sellos grandes apenas tuvo la posibilidad. Aunque ya en el primer simple, 'UK Decay' , asoma algo de la oscuridad que vendría en unos años, tanto en atmósfera musical como en la letra (que compara la decandencia del Imperio Británi...