Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como discos

Empress Of : Systems EP (2013)

Imagen
Es arriesgado lanzarse a hacer música parecida a Cocteau Twins . Los fans de este mágico trío somos gente jodida y guardamos a la banda en un lugar casi intocable, como una especie de tesoro personal que sólo por una casualidad uno comparte con mucha otra gente del mundo. Hay decenas de bandas y artistas influenciados por Cocteau Twins que se pueden escuchar de buena gana e incluso amar, pero de algún modo la obra de estos muchachos ha generado un tipo de respeto que merece cierta distancia a la hora de dejarse influenciar por ellos.  Por esto, cuando aparece alguien cuyo sonido se puede conectar directamente con el de los Cocteau, el fan incondicional y levemente enfermito (como quien escribe) antes que nada se muestra escéptico. Las cuatro canciones del primer EP de Empress Of , Systems , simplemente son tan hermosas que avanzan sobre ese escepticismo y se lo comen, transformando todas las posibles dudas en aciertos: "parecido a Cocteau Twins, sí, pero e...

Myths - Myths (2011)

Imagen
"Esta es en mi opinión la dirección que está tomando la música industrial. Distinta de lo que Sleazy y los muchachos de Throbbing Gristle hacían, pero de alguna manera con el mismo espíritu. Muy diferente de Nine Inch Nails, para nada como el goth/horror/vampírico de Skinny Puppy. Estas chicas tampoco están intentando parecerse a Al Jourgensen. Están más cerca de aquello que SPK o Pigface hacían, en el sentido de mantener su sonido propio y personal , y no tratando en lo más mínimo de sonar a nada ' industr ial'." - Usuario de Youtube, comentando el video de Myths en vivo . "Espero que disfrutes del Muro. Yo lo encontré sorprendentemente hermoso ... de un modo brutal y horriblemente incómod o." - Tyrion Lannister, Game of Thrones MYTHS by MYTHS De todas las emociones que la música puede conjurar con mayor o menor facilidad (tristeza, felicidad, añoranza, violencia, tranquilidad, aburrimiento, etc) el miedo es posiblemente la má...

Astrosuka - EP (2012)

Imagen
Astrosuka es mi banda argentina preferida, ya lo dije varias veces por ahí. Puede parecer exagerado afirmar esto, pero juro que no lo es en lo más mínimo. Astrosuka tiene todo lo que me gusta de la música actual: es un tanto oscura pero bailable (gracias a unas bases realmente excelentes), los temas son siempre medio deformes pero de algún modo extrañamente pegadizos, usan toda la tecnología que tienen a mano sin ningún pudor, y hacen un uso muy interesante de la voz, como pocas veces se escucha en la música hecha en Argentina. Y otra cosa que me encanta: Astrosuka logra todo esto a un costado de la insistente (y a esta altura inexplicable) obsesión del indie argentino por el formato guitarra/bajo/batería. Parece raro, ¡pero hay tan pocas bandas/solistas en este país que estén haciendo música por afuera de este sacrosanto canon musical! No es que esta vieja y venerable formación ya no tenga nada que aportar, pero hoy en día, habiendo tantas posibilidades incluso mucho más baratas...

Patricide: Roast Dimension II (2013)

Imagen
He aquí mi primer disco recomendado del año 13, a cargo de los misteriosos Patricide (¿o es el misterioso? ¿o la misteriosa? Sinceramente no lo sé, porque no tengo ni la menor idea de quién está detrás de este proyecto). " Roast Dimension II " viene a ser la continuación del " Roast Dimension " a secas, editado hace apenas 3 meses, y verdaderamente se siente como un salto hacia adelante. El anterior era tal vez demasiado disperso, como si fuera poco más que una recopilación de material suelto, y con algunos temas que de algún modo no terminaban de cerrar ( Aquarius Moon , Roast Dimension ) junto con otros excelentes ( Hollow , Cranberry Kitty ). La sensación era más de una serie de ideas desarrolladas no del todo, como un ejercicio de prueba/error, sin reparar demasiado en la estructura de los temas. Aunque logró meterse -no se sabe bien cómo - como el segundo disco más infravalorado del año en la encuesta de lectores de Pitchfork , "...

Atención, sale disco doble de material inédito de Beyond Dawn ... aunque a pocos les importe el asunto

Imagen
Novedades desde el improbable universo de Beyond Dawn    La extraña y ya desaparecida banda noruega Beyond Dawn va a editar un disco doble con material absolutamente inédito. Esta excelente noticia debe hacer las delicias de quienes fueron seducidos por este grupo, dueño de una de las discografías más atrapantes que yo conozca.   Beyond Dawn comenzó como otra banda de Death/Black/Doom Metal noruego a principios de los noventa, con el interesante detalle de contar entre sus instrumentos con un trombón. Lo que al principio fue una excentricidad que servía para destacar al grupo dentro de la creciente horda de bandas de metal extremo que "florecieron" en Escandinavia en aquella época, rápidamente se volvió una parte integral de su sonido , sumada a otros elementos de difícil clasificación dentro de la escena (prgramaciones electrónicas junto con la batería acústica, una voz super grave y Michael Gira-esca junto a la voz podrida m...

AKA Gelbart : Please Please Me (2011)

Imagen
Gelbart (ahora conocido como AKA Gelbart ) se fue al carajo y reversionó el primer LP editado por los Beatles en todo el mundo excepto EEUU, el legendario Please Please Me (que acá en Argentina fue traducido con el deforme título de Por Favor Por Favor, Yo ... ¿¿¿???) Todas las versiones son buenísimas, algunas más respetuosas del original que otras (¿quién se atrevería de destruir There's a Place ?). Tal vez ésta última, junto con Please Please Me, A Taste of Honey (instrumental y totalmente gelbartiana) y una Chains en plan psychobilly demente, sean mis preferidas, pero todavía no estoy seguro. El disco, al igual que el orgininal, se disfruta mejor escuchándolo de un tirón de principio a fin. The Residents estarían orgullosos. Quiero dedicarle esta pequeña reseña a todos los fans de los Beatles que, a pesar de entender perfectamente la importancia de su discografía post-1966 para la historia oficial de la música y bla bla bla, prefieren, viéndolo en retrospectiva,...

Lafi : Neighbors (2011)

Imagen
No hay duda de que Lafi es una gran artista, una de esas personalidades desconocidas del abismal -por lo enorme e inabarcable- panorama de la música del hoy, y como tal hace lo que tiene ganas. En sus ediciones anteriores, "You're the same kofi fool, creep" (Defekt Records) y el simple virtual "All out war" (Mun Discos) la fórmula era básicamente guitarras sucias, baterías desprolijas y su voz "pequeñita". Ahora agarró y simplemente cambió todo -excepto las voces pequeñitas, pero con cambios sustanciales- y el resultado es "Neighbors" , cinco temas que no tienen ni una guitarra ni una batería. En cambio, las herramientas usadas son ritmos programados (suenan a esos que vienen predeterminados en los teclados más o menos baratos) y, ejem, teclados más o menos baratos (o al menos a eso suenan), además de algunos sintes de alguna clase. De fondo se escucha un constante y hermoso soplido, como si el disco entero hubiera grabado en caset. El...

Junior Boys : Begone Dull Care (2009)

Imagen
No tengo ni la menor idea de por qué me gusta Junior Boys . Menos idea tengo de por qué me gusta tanto Junior Boys. Usualmente no puedo disfrutar de un grupo cuya voz no me convence, menos todavía cuando la voz definitivamente no me gusta . Pero en el caso de Junior Boys es diferente, y todavía no se realmente por qué. Me tiene bastante sin cuidado su primer disco, ' Last Exit ', y lo considero sólo un precedente de esa obra maestra que es ' So This Is Goodbye ', un disco nocturno (no oscuro, ojo), desganado y levemente sórdido, pero sin embargo no carente de hits. Atrás había quedado el sonido 'micro' del primer disco: la atmósfera de 'So This Is Goodbye' es de sábado a la madrugada solitario y deprimente, tan íntimo que ya es encerrado; hay pop y hay baile pero no hay fiesta de ninguna clase. El clima es más del tipo todos mis amigos se están divirtiendo y yo acá en esta casa vacía, fría y sucia, comiendo los restos de la heladera, bebiendo y escucha...

ADULT. : Why Bother? (2007)

Imagen
Empiezo este blog de reseñas con el hasta ahora último disco largo del dúo de Detroit ADULT . (que se escribe exactamente así, con mayúscula y punto al final). He decidido empezar a reseñar cosas comenzando por algo que me gusta realmente mucho, este lugar va a ser usado básicamente para comentar cosas que me gustan; de todas maneras, ya habrá tiempo para ponerse ortiva. Debo decir que este es uno de mis grupos actuales preferidos, así que ¿qué mejor manera de empezar a escribir boludeces? Why Bother? salió en el 2007, pero de todas maneras lo reseño ahora como si fuera nuevo, al fin y al cabo es el último disco del grupo (sin contar la trilogía Decampment y el EP virtual Let's feel bad together ); además, hay muchos fans potenciales de ADULT. que todavía no se toparon con ellos, y este disco es una excelente oportunidad para hacerlo. Para los que no conocen todavía a esta gente, he aquí una pequeña introducción. ADULT. está formado por Nicola Kuperus , cantante y fotógrafa...